• QUÉ HACEMOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CLIENTES
  • RADAR CANVAS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • QUÉ HACEMOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CLIENTES
  • RADAR CANVAS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

La “evaporación” de la confianza

17 febrero, 2015
-
Ideas
-
Sin comentarios

Mundo interconectado, mundo fragmentado. Hoy más que nunca la creación de confianza es el desafío… y es también el camino.

El título de este post ilustra lo que sucede hoy entre las organizaciones y las personas. Así lo definieron en el Trust Barometer de Edelman, presentado en el Foro Económico de Davos el pasado enero, refiriéndose a la “disolución” de la confianza en todas las instituciones, alcanzando los niveles mínimos de 2009.

Mucho se debatió en Davos, pero lo que sorprendió fue oír en este entorno voces de economistas como Margareta Drzeniek-Hanouz apelando a que los líderes sean más colaborativos que competitivos. Frente a los grandes conflictos internacionales y los riesgos que presentan, se empieza a comprender que la cooperación es la mejor forma de vivir y de recuperar esa confianza perdida… ¿será una realidad?

Este año la presidenta de Oxfam Internacional, Winnie Byanyima, participó en el Foro con un mensaje claro para los líderes políticos y la élite económica que congrega este evento “Es hora de cambiar las reglas y asegurar que las grandes empresas paguen la parte justa que les corresponde en los países en los que realizan su negocio. Si no, la desigualdad seguirá creciendo y las sociedades empobreciéndose”

Riqueza: tenerlo todo y querer más, Intermón Oxfam

Ricos más ricos, pobres más pobres. La desigualdad en el mundo sigue aumentando y para el 2016 Oxfam se prevé que el 1% más rico de la población mundial podría acumular tanta riqueza como el resto del planeta. 70 millones de personas frente a 7.000 millones. En este contexto parece natural que desparezca la confianza en las organizaciones.

Como contrapartida, la Economía del Bien Común promueve una economía social con menor desigualdad, respondiendo a los valores que cada vez más personas buscan. El modelo plantea resolver estas contradicciones cambiando las dos principales reglas que guían el comportamiento de los actores económicos – afán de lucro y competencia – por otras dos: contribución al bien común y cooperación. Así lo explica Christian Felber, Autor del libro Economía del Bien Común.

Desde todos los ámbitos este discurso tiene eco. Es necesario evolucionar hacia nuevas formas de convivencia, nuevas formas de hacer y de distribuir. Esa es la única vía para recuperar la confianza entre personas e instituciones. La desigualdad no es irreversible, depende de una decisión en todos los niveles. Nos preguntamos ¿Qué modelo escoge cada uno en su día a día? ¿Qué modelo promueven las empresas, las organizaciones? Sin dudas, la responsabilidad es individual y colectiva pero, como dice el proverbio, “Quien tiene más poder, tiene mayor responsabilidad”

Tags
bien común
confianza
cooperar o competir
ética
intangibles
responsabilidad social
← PUBLICACIÓN ANTERIOR
Diez libros para las empresas del futuro
PUBLICACIÓN SIGUIENTE →
La comunicación y el comportamiento

Radar CANVAS
  • Análisis
  • Ideas
  • Publicaciones
Suscríbete a nuestras novedades

Twitter
Tweets by canvasRSC
Síguenos

Deja un comentario

Tu opinión nos importa. Tu email no será mostrado
Cancel Reply

Por favor, espera...
Enviar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

No te pierdas estas publicaciones

Los CEO redefinen su propósito…¿y ahora, qué?

27 agosto, 2019
-
Ideas

Este mes de agosto se tambalearon (una vez más) los cimientos del mundo empresarial tal y como los conocemos. Las buenas palabras incluidas en el nuevo propósito de …

Ver más →
5 min. lectura

La sociedad de la transparencia

8 octubre, 2014
-
Ideas

“Ningún otro lema domina hoy tanto el discurso público como la transparencia”. Así arranca el interesante libro de Byung-Chul Han, La Sociedad de la Transparencia, Según Han “quien …

Ver más →
2 min. lectura

Rediseñando la buena vida: entre la revolución tecnológica y la sostenibilidad

19 octubre, 2018
-
Ideas

Asistimos un año más al Sustainable Brands en Madrid, donde bajo el lema ‘Redesigning the Good Life: Brands Serving Humanity’, expertos de todo el mundo reivindicaron el compromiso …

Ver más →
3 min. lectura
Somos Empresa B™
logo bcorp

Esta certificación garantiza que cumplimos con los más altos estándares en términos de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad empresarial.
Te contamos más en este enlace.

Ideas
  • 27 noviembre, 2019
    Impacto, medición y experiencia
  • 31 octubre, 2019
    4 ideas para un Halloween sostenible y consciente
  • 27 septiembre, 2019
    Jóvenes, clima y Objetivos de Desarrollo Sostenible activadores ante la emergencia climática
Suscríbete a nuestro Newsletter

Canvas Consultores ® 2018 - Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies
La “evaporación” de la confianza | Canvas | Responsabilidad Social Corporativa

¿Quieres saber más sobre sostenibilidad?
Suscríbete a la newsletter de CANVAS para recibir novedades cada mes, tendencias clave y buenas prácticas en desarrollo sostenible, liderazgo responsable y reputación.

 

* Requerido
Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio Web, realizar métricas analíticas, mostrar contenido multimedia y publicidad e interactuar con redes sociales. Más información en nuestra política de cookies.
Salir
Aceptar