Cada 31 de octubre, millones de personas en todo el mundo -y, cada vez más, en España- se disfrazan, decoran sus casas y celebran una de las noches más esperadas del año. Sin embargo, detrás de las calabazas talladas y las risas, se esconde una realidad menos divertida: toneladas de residuos, disfraces de un solo uso y alimentos desperdiciados.
La buena noticia es que está en nuestras manos disfrutar de un Halloween sostenible, responsable y creativo… sin causar estragos al planeta. En CANVAS, estamos convencidos de que con un poco de creatividad, compromiso y ganas de transformar nuestros hábitos, podemos celebrar una noche divertida, responsable… ¡y sin miedo al impacto ambiental!
1. Usa disfraces creativos y reutilizables

Cada año, miles de disfraces aparecen… y, al día siguiente, desaparecen como por arte de magia. Pero no hace falta recurrir a la moda del ‘usar y tirar’ para disfrutar de una noche terroríficamente divertida. Cada vez más personas apuestan por alternativas sostenibles:
2. Practica el ‘truco o trato’ sostenible
En la noche más aterradora del año, fantasmas y brujas recorren las calles en busca de dulces. Pero los envoltorios de caramelos y chocolates pueden convertirse en una verdadera pesadilla ambiental. Elegir dulces con envoltorios reciclables o comprarlos a granel ayuda a reducir los plásticos innecesarios. Además, educar a las y los peques a separar correctamente los residuos convierte esta tradición en una oportunidad mágica para aprender sobre sostenibilidad. Y, si la ruta del ‘truco o trato’ implica desplazarse, opta por el transporte público, la bicicleta o simplemente caminar.
3. Decora con adornos encantados y sostenibles

Las decoraciones de Halloween se han vuelto cada vez más elaboradas y muchas de ellas están fabricadas con materiales plásticos difíciles de reciclar. Su vida útil suele ser corta y, en su mayoría, terminan desechadas tras la festividad. Para conjurar este ciclo de residuos, elige decoraciones naturales o reutilizables: hojas secas, calabazas, telas o papel pueden transformarse en adornos con encanto propio. Si esta alternativa natural no es posible, puedes optar por adornos duraderos y de calidad que resistan año tras año.
4. Celebra sin residuos (ni monstruos de plástico)
Evitar los productos de un solo uso es una de las formas más efectivas de reducir el impacto ambiental de cualquier fiesta. Reemplaza los vasos, platos o cubiertos de plástico por opciones reutilizables y duraderas (como vidrio, acero o bambú).
5. Aprovéchalo todo: ¡cómete la calabaza!

La calabaza es la reina indiscutible de Halloween… y también uno de los alimentos más desperdiciados. Según el Informe 2024 sobre ‘Desperdicio Alimentario’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en España el año pasado cada persona desperdició de media 25,59 kg/l. Y Halloween no es una excepción. Para evitar que las calabazas terminen en la basura, la iniciativa española Love Klabaza sugiere elegir la variedad de calabaza ‘cacahuete’, que puede decorarse, pelarse y cocinarse fácilmente. Después de tallarla, puedes preparar cremas, bizcochos, tartas o sopas (compartimos aquí unas de sus recetas inspiradoras). Una deliciosa forma de prolongar la magia, ¡sin desperdiciar nada!
6. Redescubre el espíritu de la noche
Más allá de los disfraces y los sustos, Halloween tiene raíces ancestrales. En muchas culturas, coincide con el Día de Todos los Santos o el Día de los Muertos: una fecha para honrar la memoria y las tradiciones familiares. Recordar su verdadero sentido nos invita a vivir la celebración con más conciencia, respeto y propósito… y a reconectar con lo que realmente importa.
7. Después del susto, no te olvides de la responsabilidad

Cuando se apaguen las velas y los monstruos vuelvan a dormir, recuerda guardar o donar los elementos reutilizables (disfraces, decoraciones o utensilios) y reciclar correctamente los que no puedas conservar. Un Halloween sostenible no termina al sonar la última campanada: su espíritu continúa en los hábitos del día a día.
Gabriella coordina e impulsa la estrategia de comunicación de CANVAS, con una visión alineada al propósito de la firma desde...
¿Quieres saber más? ¿Crees que podemos ayudarte a impulsar la sostenibilidad en tu organización? Te escuchamos.
23 octubre, 2025
8 octubre, 2025