Nuestra Directora General, Isabel López Triana, participó en el ‘IV Encuentro: El camino hacia la Economía de Impacto’, celebrado en el estupendo entorno de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander). El evento, organizado por el Yunus Centre Cantabria y la Universidad de Cantabria, reunió a referentes del ecosistema empresarial, académico y social para reflexionar sobre cómo construir una economía que priorice el valor social y ambiental.
Isabel intervino en la mesa redonda ‘Empresas de Impacto’, en un diálogo sobre el papel transformador de las empresas en la nueva economía. Desde su experiencia, compartió cómo la medición del impacto de las organizaciones activa el propósito de las entidades, les permite tomar decisiones con visión de largo plazo y transforma a las personas que forman parte del proceso. Puedes leer aquí sus reflexiones sobre la jornada en nuestra plataforma RADAR CANVAS.
El evento congregó a actores clave para dialogar, colaborar y crear estrategias que impulsen modelos de negocio sostenibles y generadores de impacto positivo en los ámbitos social, ambiental y económico. Reunió a una amplia gama de participantes, incluidos empresarios, inversores, líderes sociales, funcionarios gubernamentales, académicos, organizaciones sin ánimo de lucro y estudiantes universitarios y de posgrado. La diversidad de asistentes permitió colaborar y co-crear, desde un enfoque integral y colaborativo, para afrontar desafíos compartidos.
En CANVAS lo vemos claro: saber medir el impacto con propósito y rigurosidad marca la diferencia. Hoy más que nunca, Europa avanza hacia este enfoque: la Directiva CSRD, las nuevas figuras legales como las SBIC (Sociedades de Beneficio e Interés Común) o los recientes debates en torno al informe Draghi evidencian una transición estructural en cómo entendemos el éxito empresarial.
Nuestro equipo acompaña a las empresas que desean dejar atrás una visión centrada exclusivamente en el beneficio financiero, para integrar modelos de medición de impacto alineados con su propósito, su estrategia y los grandes desafíos sociales y ambientales de nuestro tiempo.
Porque el futuro será con propósito… o no será.